8 MANERAS DE APOYAR A UNA INSTITUCIÓN SIN FINES DE LUCRO

¿Te has preguntado cómo puedes apoyar a una institución sin fines de lucro?

Ayudar a estas organizaciones no es un asunto tan complicado. Solo debes contar con las ganas y el compromiso de hacerlo, porque incluso en la parte monetaria no necesitas ser millonario para dar una donación valiosa.

Una fundación sin fines de lucro, como su nombre lo describe, es una institución cuyo objetivo es altruista, humanitario, social o artístico, entre otros, y no el de generar ganancias monetarias, como es la meta de cualquier empresa.

En Casa Betesdacentro de rehabilitación integral para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, valoramos el apoyo que nos puedan facilitar tanto personas naturales, como empresas, bien sea donando su tiempo, o bien aportando su dinero para poder continuar con nuestra obra de misericordia.

Para hacértela fácil, en este artículo compartimos 8 formas de echar una mano:

1. DONA TU TIEMPO

¿Tienes un talento que compartir con el mundo? Todos somos buenos en algo. En Casa Betesda, por ejemplo, tenemos músicos, como Liisa Tino, que regalan unas horas de la semana para darles a los chicos un taller, o reposteras, como Ayelén Contreras, que los enseñan a preparar ricos dulces.

Una forma interesante de donar tu tiempo puede ser dictar charlas para el mejoramiento de procesos internos de las fundaciones.

Generalmente, y debido a sus recursos económicos tan limitados, estas instituciones no tienen un personal fijo para llevar adelante su contabilidad o sus comunicaciones. Suponiendo que seas fotógrafo, ¿qué te parece dictar una charla para enseñar al personal a tomar mejores fotos y comunicar de forma efectiva sus actividades? Y si sabes de hojas de cálculo, ¿por qué no pensar en impartir una charla sobre el manejo de este tipo de herramientas?

Otra cosa que puedes ofrecer es comprometerte a ir una vez por semana a apoyar con las labores de aseo, o a ayudar con las terapias de los pacientes, como lo hace Oliver Muñoz, kinesiólogo y fisioterapeuta, que va a Casa Betesda a prestar sus servicios.

2. COMPARTE LAS PUBLICACIONES DE SUS MEDIOS DIGITALES

Más fácil no te lo podíamos poner.

¿Te gusta lo que hace una institución sin fines de lucro? Entonces comparte sus publicaciones en redes sociales y su blog, si lo tienen. Esta es una forma de difundir (y viralizar) lo que ellas hacen con tanto esfuerzo.

3.- DONA COSAS QUE YA NO USES

¿Vas a tirar lo que ya no usas en casa? ¡Ni se te ocurra! Eso que tú crees que ya no sirve puede tener una segunda oportunidad.

Ropa, libros, zapatos, etc., siempre que estén en buen estado, son artículos aptos para entregar a una fundación, especialmente si es para captar fondos a través de ventas de garaje, como lo hace mensualmente Casa Betesda en su sede.

Las empresas también pueden donar ese mobiliario que ya no ocupan, como por ejemplo, computadores y escritorios. Recuerda que, en este último caso, es mejor consultar primero con la directiva de la institución para saber qué necesitan.

4. DONA TU APORTE O CONVIÉRTETE EN SOCIO

Las instituciones sin ánimo de lucro manejan plataformas de donaciones, que te permiten dar dinero por una sola vez o programar aportes mensuales de cierta cantidad.

En Casa Betesda contamos con una pasarela de pago que funciona en Chile, que permite hacer donaciones locales a partir de $2.000, mientras que a través de la organización estadounidense Global Lutheran Outreach, cualquier persona desde el exterior puede convertirse en donante fácilmente.

5. HABLA DE LA ORGANIZACIÓN EN UN MEDIO DE COMUNICACIÓN

¿Trabajas en un medio de comunicación? ¿Eres periodista? Si es así, podrías proponer hacer un reportaje sobre esa fundación que está haciendo un trabajo maravilloso en la comunidad, esa que vale la pena destacar entre tanta noticia negativa.

Los medios de comunicación tradicionales aún siguen teniendo un gran alcance en nuestro país, y fundaciones importantes se han posicionado en la mente de los chilenos, en parte, gracias a su respaldo.

6. APOYA DESDE TU EMPRESA

A través de sus programas de responsabilidad social, las empresas pueden tenderle la mano a este tipo de organizaciones.

En Chile, es posible hacerlo mediante la Ley de Donaciones Sociales, la cual otorga beneficios tributarios a empresas o personas naturales que contribuyen en la financiación de proyectos para personas en situación de pobreza, discapacidad, o para la prevención y rehabilitación del alcoholismo o drogadicción.

Otra forma en que una compañía puede apoyar a una institución sin fines de lucro, es planificando una visita con un grupo de empleados a su sede, con el fin de conocer lo que hace. De esta manera, los trabajadores se convertirán en embajadores de la obra que allí se lleva a cabo, cuando la compartan con sus familiares y amistades cara a cara y en redes sociales.

Y hablando de redes sociales, tu empresa igualmente podría considerar abrir un espacio en sus medios digitales, tal vez una vez a la semana, para comunicar lo que están haciendo las fundaciones sin fines de lucro.

7. PARTICIPA EN SUS ACTIVIDADES

El respaldo a las instituciones sin fines de lucro también se da participando en las actividades que emprenden para recaudar fondos.

Si la fundación que quieres apoyar organiza una venta de garaje, por ejemplo, ofrécete para colaborar en el armado de los estands y el arreglo de la mercancía.

¿Tienes talento musical o para animar eventos? Podrías ser muy útil en una kermés, como las que organiza Casa Betesda anualmente.

8. PIDE UNA DONACIÓN COMO REGALO DE CUMPLEAÑOS

Una manera original de cooperar es pedirle a la gente que conoces que en lugar de darte un regalo de cumpleaños, den un aporte a la fundación que tú indiques.

Podrías sugerir un monto mínimo, o que donen el equivalente a lo que costaría ese obsequio que tenían en mente para ti.

Estas son algunas formas de apoyar a una institución sin fines de lucro, pero puede haber muchas más. ¿Cuál se te ocurre a ti? Compártela en los comentarios.

*Redacción: Moisés G. Hernández


Casa Betesda se sostiene gracias al apoyo financiero de instituciones que han hecho posible mantener nuestras puertas abiertas.

Si deseas colaborar con nosotros, escríbenos al e-mail contacto@casabetesda.cl o comunícate a los teléfonos +56 9 40062014 

¡Gracias! Cualquier contribución, por pequeña que sea, es una ayuda muy valiosa.

Compartir

Solicitud de Ayuda

Señores:                                                                              La Florida, 9 de agosto de 2023 De nuestra...

Nuevo Proyecto

Del 15 al 22 de marzo del corriente año, parte...